martes, 31 de mayo de 2011

Reconocimiento desde el espacio.

La teoría o leyenda popular sobre poder observar la gran muralla china desde el espacio o desde la luna,ha tendió bastantes especulaciones, pues según Richard Halliburton en su libro "Second Book of Marvels" (1938) afirma que esta es la única construccion humana visible desde la luna, mientras que Arthur Waldron, cree que esta leyenda urbana proviene de la creencia de Los Canales de Marte, con lo que concluye si nosotros vemos Los Caneles de Marte, ellos ven La Gran Muralla China.
Otra teoría es que debido a su poco ancho, no es posible verla, únicamente en condiciones climáticas perfectas y aun así seria difícil por su similitud de colores con su suelo.
El astronauta William Pogue creyó haberla visto desde el Skylab, mas luego descubrió que vio el Gran Canal de China, cercano a Pekín, posteriormente vio la Gran Muralla China con binoculares con lo que concluyo que no era visible a simple vista.
El senador Jake Garn afirma haberla visto en los 80, desde el transbordador sin binoculares, afirmacion que se pone en duda y finalmente es astronauta chino Yang Liwei afirmo no verla en absoluto.
Neil Armstrong menciono que el no la vio, ni tampoco a otra construccion humana.

Conservación

La Gran Muralla China es considerada como Patrimonio de la Humanidad según la Unesco, desde 1987 y también considerada una de Las 7 Maravillas del Mundo Moderno, desde el año 2007, por lo que es muy importante su conservación.
Algunas partes de la muralla se encuentran en un muy buen estado, pues se han conservado y también se han reconstruido , estas tienden a ser las zonas mas cercanas a Pekín, a algún centros turísticos o las mas populares y visitadas.
En cambio algunas otras zonas mas remotas son susceptibles al vandalismo y graffitis, además de otros problemas como la erosión de tormentas de arena, incluso hay lugares donde su altura de reduce de 5 metros a 2 metros, otras torres de vigilancia o cuarteles han caído poco a poco, estos son casi siempre los construidos por barro que no han sido reconstruidos nuevamente por materiales como ladrillo o piedra. 

Arquitectura

Materiales.
Los materiales que se utilizaron en la construcción fueron los que se encontraron cercanos a los lugares donde se construía, entre los materiales encontramos : piedra caliza, granito, ladrillo cocido, arcilla y arena cubiertas de ladrillo.
Por ejemplo en el sector de Pekín, esta hecho con piedra caliza, pues la disponibilidad del material era alta.
También en la provincia de Shan xi, se utilizaron piedras de muy alto grado metálico , lo que en algunos comienzos pareció plata, debido al paso de los años y las reiteradas reconstrucciones no se lograra identificar si era plata o una piedra de alto grado de metal.
Puertas.
La muralla china cuentan con 3 puertas estratégicas que son:
  1. El paso Juyong o " paso del norte" , se encuentra en la zona de Badaling, que es el sector mas conocido de la muralla, en esta puerta se concentran una mayor seguridad pues se protege el paso a Pekín. La altura aproximada es de 7 u 8 metros y su medida de ancho es de 5 metros.Este fue construido bajo la dinastía Ming.
  2. El paso Jiayu o " paso del oeste", muy cercano al borde occidental.Construido bajo la dinastía Ming.
  3. El paso Shanhai o " paso del este" aunque también es conocido como la primera puerta bajo el cielo, esta ubicado cercano a los bordes orientales.También fue construido bajo el dominio de las dinastía Ming.             
Fuertes y Cuarteles de Vigilancia.
Para la protección y defensa de el Imperio Chino y las dinastías se construyeron fuertes y cuarteles de vigilancia en lugares estrategicos de la muralla.
Los fuertes se construyeron a lo largo de las paredes o simplemente de agregaron directamente , contando con el sistema de señales de humo que evitaban en ataque de los Xiongnu.
La muralla también tiene la ventaja de pasar por lugares comerciales que le permite tener un control de la importaciones.
Los accesos a las torres son mediante escaleras, las cuales están ubicadas de una manera complicada para fundir al enemigo y solo se cuenta con una.
Los centros administrativos y cuarteles se encuentran mas alejados, para la seguridad de estos.








                                                         

Recorrido de la Muralla

Las provincias o municipalidades que abarca la muralla son:
  • Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, Mongolia interior, Ningxia, Pekin, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Tianjin y Xinjiang.

Periodos de la Muralla

La construcción de la muralla se divide principalmente en dos partes: antes de la unificacion del la dinastía Qin y posterior a la unificación de la dinastia Qin.
Los periodos son los siguientes:
  • Periodo anterior a la dinastia Qin, también conocidos como Primaveras y Otoños o Reinos Combatientes.
  • Posterior a la unificacion de la dinastia Qin:

  1. Periodo de la dinastia Qin.
  2. Periodo de la dinastia Han.
  3. Periodo de baja actividad.
  4. Periodo de la dinastia Hang.                                                                                                                                                                                                              

La Gran Muralla China

La muralla china fue ordena por el Emperador Qin, por la dinastía Qin, hace 2.000 años atrás. La parte de la muralla que permanece hasta hoy, formaba parte de la Ruta de la Seda y fue construida durante la Dinastía Ming.
El propósito no era impedir la entrada a China de las tribus nómades del norte y los manchúes, sino el de evitar que robaran propiedades y escaparan de China.
Después de la dinastía Ming la muralla no fue de ningún uso ya que el país se encontraba gobernada por la misma gente, que quería mantenerse lejos de la muralla.
Construyeron murallas defensivas en sus respectivas fronteras para protegerse de los ataques de los Hunos que son de las tribus nómadas del norte de China.
El primer emperador de la dinastía Qin, unió todas las murallas aisladas que existían en el norte, y la convirtió en “La gran muralla China”.
La gran muralla fue reparada y reconstruida por numerosas dinastías, ya que con el tiempo se fue despedazando. 

Para construir la gran muralla china se necesito mucha gente de la región como ejercito, soldados artesanos, campesinos etc.
Esta muralla va dirigida desde el norte de china hacia el oeste de china.
Llevaron grandes bloques de piedra, se dice que cuando una de las personas se cansaba de trabajar, los guardias lo arrojaban a los soportes de los cimientos y ahí lo dejaban morir.
La muralla se llamó “ El crecimiento más grande del mundo”, al parecer, más de 400.000 personas fueron sepultadas debajo de la gran estructura.
Esta estructura servía de defensa y simboliza el poder del emperador. Fue bastante efectiva en la contención de las invasiones mongolas .